LogoFinalLogoFinal-BlancoLogoFinalLogoFinal
  • INICIO
  • ARTÍCULOS
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
✕
ANA HUERTA MACHÍ: EDUCAR PARA LA PAZ, EL RESPETO Y LA TOLERANCIA
6 de marzo de 2022
Ver Todo

ELIO AM: Una Vida Con Ritmo

23 de abril de 2022

Elio Arauz de Marcos

Músico, compositor, artista, coach musical y emprendedor.

La Pobla de Vallbona

Gracias al amor por la música que sus padres siempre han tenido y compartieron con él, desde bien temprano Elio creció influenciado por folclore Español y caribeño, rock&Roll y el afrobeat de Osibisa. 

Se dice que a los 2 años de edad ya trepaba a la estantería de casa sus padres para poner el disco de Chuck Berry y Tina Turner, entre otros o romper la aguja del tocadiscos familiar imitando a un DJ y cabreando a su padre.​

Su niñez y gran parte de la adolescencia la pasó involucrado y aprendiendo con la música tradicional y la banda y banda juvenil de su pueblo donde tocaba la percusión y que fue un punto clave en el ámbito social de su vida y donde compartió mucha música y aprendizajes con la gente local.

Años después y movido por sus inquietudes de desarrollar y descubrir más su musicalidad, comenzó a colaborar con distintos proyectos de música alternativa. Pero no fue hasta 2011 que formó su propio proyecto musical, hoy llamado The Globo Collective, con el que ha compartido música y escenarios con muy variados artistas en diferentes partes del mundo.

Elio:

«El salir de España me ha dado la oportunidad de conocer, colaborar y aprender con gran cantidad de artistas y a escuchar mis composiciones de muy diferentes maneras. Eso me ha enriquecido mucho musical y personalmente. También me ha ayudado a conocerme y comprender mejor cómo soy y de dónde vengo. Vaya a donde vaya siempre llevo mis raíces conmigo. He enseñado a tocar bulería a uno de los mejores bateristas que he visto nunca en Benín y enseñado a cocinar tortilla de patatas a un chef hindú. Y desde luego, ellos me han enseñado a crecer a mí también.

Mis composiciones son el resultado de cómo he interpretado las experiencias que la vida ha tenido para mí. Me explico: cuando compongo, pretendo expresar un mensaje, de manera literal o metafórica, que a mí me ha marcado en un momento dado de mi vida y transmitirlo de una manera sencilla y cercana. Véase entre otros los ejemplos de mis canciones Para Beber dedicada a las personas que en el siglo 21 todavía no tienen acceso a agua potable o Julianita un homenaje a mi abuela y a todas las abuelas del mundo. Estas y muchas otras puedes encontrarlas en el canal de Youtube de The Globo Collective.

A mí me gusta mucho, pero mucho, cuando la música que escucho me hace bailar, y creo que es por eso que la mayor parte de mis composiciones son tan energéticas e invitan a no quedarte sentado y a pasarla bien. 

Yo veo la música como un juego sencillo. Pues para saborear esa magia que se crea a través de estar haciendo música, no hace falta, ni mucho menos, un nivel técnico alto. Por mucho que no lo creas: hacer música es sencillo. Ese momento mágico lo saborea tanto la persona amateur con poca técnica como la persona con una técnica más avanzada. ¿Por qué? Porque el resultado es el mismo: Música. Lo único que cambia es el nivel técnico. Pero no me malinterpretes pensando que en dos tardes puedes pasar de 0 a un escenario o que componer una obra es sencillo. Ahí sí que hay un trabajo muy grande, constante y comprometido detrás. A lo que me refiero es a que puedes generar, de una manera muy simple, ese momento mágico que se da al hacer música y disfrutarlo. 

Ahí es donde entra mi trabajo como Coach Musical. Llevo toda la vida escuchando ‘es que no tengo ritmo’ y yo digo SÍ, TODO EL MUNDO TIENE SENTIDO DEL RITMO, lo que pasa es que algunas personas lo tienen más trabajado que otras.

Es más, nuestra vida se rige de ritmos, como puede ser respirar, el latir del corazón, dormir, descansar, comer, hablar, caminar, ir al baño… ¿Qué pasa si por ejemplo rompemos el ritmo de dormir y descansar? Pues es probable que acabemos enfermando. Tampoco es señal de salud si nuestro corazón sufre arritmias.

Algo similar pasa con la música. ¿Qué es en esencia la música? (De una manera MUY sencilla y básica, porque esto daría para otra entrevista), la música es un conjunto de sonidos a un ritmo coherente. Si ese ritmo lo rompes, rompes la música. Así de sencillo. No hablamos a trompicones o no caminamos un paso con la derecha y tres con la izquierda, ¿verdad?

Gran parte de mi trabajo consiste en conectar a las personas con su sentido del ritmo y catapultar su musicalidad. He visto resultados que me han sorprendido muchas veces y de los que me siento muy grato de haber formado parte.»

Hoy puedes encontrar a Elio escuchando y siendo influenciado por casi cualquier tipo de música y, puede ser, que una de las cosas que más le inspire sea la idea de poder fusionar sus raíces con las músicas de su viaje de vida. Su apetito constante de conocer y aprender sigue siendo insaciable y le lleva a salir continuamente de su zona de confort enfrentándose a miedos internos y nuevos retos.

Conoce más sobre su música y colaboraciones a partir de los siguientes enlaces:

www.theglobocollective.com

www.ambrosmusic.com

www.solana.uk

www.waggledancerecords.bandcamp.com/album/beating-the-doldrums-3

Compartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENLACES

  •  Política de Privacidad
  •  Terminos y Condiciones
  •  Contacto

CONTACTO

QUIENES SOMOS

La revista digital se presenta como el medio para expresar periódicamente opiniones, informaciones y reflexiones de la gente.

Copyright © 2021 ELMENSAJEENLABOTELLA.COM. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Ivan Gallardo Valencia